Inoxcrom Oxford
La Inoxcrom Oxford es un desarrollo de las Sakyo, de las que hereda el mismo cuerpo y capuchón, así como el conjunto plumín-alimentador; las diferencias consisten en un nuevo clip, fabricado en acero dorado, una arandela dorada entre cuerpo y boquilla, y una boquilla como la del modelo Sagittarius, lisa en plástico negro, pero con un extremo metálico en plateado, que realiza el cierre de clic del capuchón.
El modelo Oxford tuvo muchas versiones, tremendamente coloristas y variadas, que se muestran a continuación:
Sale al mercado en Noviembre de 1992, en colores lisos muy llamativos.
Variados modelos de la Inoxcrom Color
Inoxcrom Color abierta
En la falda del capuchón lleva serigrafiado:
(Globo) INOXCROM (un punto)
MOD. OXFORD
Serigrafía en el capuchón de la Inoxcrom Color
Todas las versiones tuvieron un bolígrafo a juego, con mecanismo de giro. Se presentaban inicialmente en un estuche de plástico termoconformado, muy simple y económico, pero con instrucciones.
Presentación estuchada del juego Inoxcrom Color
Algunas Oxford Color fueron empleadas promocionalmente
Inoxcrom Color con publicidad serigrafiada en el cuerpo
En este modelo la serigrafía del cuerpo y capuchón, en verde o azul, simula un guilloché al estilo del grabado en las antiguas plumas de ebonita.
Juego de pluma y bolígrafo Oxford Classic
En la falda del capuchón podía llevar serigrafiado:
(Globo) INOXCROM (un punto)
INOXCROM
o bien:
(Globo) INOXCROM (un punto)
MOD. OXFORD
Serigrafías en las Oxford Classic
De forma análoga a la Classic, la serigrafía de cuerpo y capuchón del modelo Deco emulaba el aspecto de las antiguas plumas de ebonita, en este caso las formas de las fundas en plata (Overlays) populares en las plumas de los años 20 del pasado siglo.
Juego de pluma y bolígrafo Oxford Deco
Tanto en el modelo Classic como en el Deco los bolígrafos aparecieron primero, en 1994, y las estilográficas fueron posteriores, posiblemente de 1995.
Con este modelo comenzamos el repaso a un conjunto de llamativas variantes de la Oxford, posteriores a las Classic y Deco. La Oxford Disney, existente en azul, blanco, verde y rojo, se caracteriza por tener serigrafiados sobre el cuerpo y capuchón multitud de imágenes del personaje Mickey Mouse de Disney, cuyo Copyright aparecía en la falda del capuchón.
Comparativa de colores de la Oxford Disney
La decoración de esta versión simula las telas del sudeste asiático, teñidas a la cera. La pluma presenta sobre cuerpo y capuchón multitud de figuras formadas por puntos; se conocen ejemplares con los puntos en plata y en cobre.
Oxford Batik
El modelo Marbré presenta un atractivo acabado marmolizado, en colores negro, azul y burdeos.
Colores del modelo Marbré
Esta variante se caracteriza por estar serigrafiada con un antiguo mapa, rotulado en Francés y dispuesto en dos círculos.
Serigrafía de la Oxford Mapa Mundi
Por encima del punto de contacto de los círculos aparece la leyenda MAPPE MONDE, y por debajo la leyenda INOXCROM (para poder obtener este efecto en la estilográfica es preciso montar el capuchón en la contera).
Leyendas en pluma y bolígrafo
En esta versión aparece un nuevo clip, que prescinde del hundido semiesférico terminal y añade dos nervaduras longitudinales paralelas.
Clip de la Oxford Mapa Mundi
Esta variante se fabricó en colores negro, azul y granate
Colores de la Oxford Mapa Mundi
Esta fué una variante, al parecer destinada al mercado francés, caracterizada por tener múltiples flores serigrafiadas, y dotada con el nuevo clip descrito en la Mapa Mundi.
Juego de bolígrafo y pluma Oxford Provence
Para cuando se comercializó esta variante, los estuches habían evolucionado a una presentación más elaborada.
Estuchado de la Oxford Provence
Esta variante se caracteriza por los signos zodiacales serigrafiados en cuerpo y capuchón, además del nuevo clip ya descrito anteriormente.
Oxford Zodiaco
Como curiosidad, existe una variante de la Oxford con el clip original de la que desconocemos su denominación, aunque un ex-directivo de la marca nos indicó que había sido destinada también al mercado francés.
Variante desconocida de la Oxford
Para terminar, podemos comentar que la Oxford - al igual que la Sakyo de la que deriva - ha tenido una larga influencia, que llega hasta nuestros días, en plumas posteriores de la marca. Una gran cantidad de plumas económicas, de las denominadas "Franquicias", han usado sus piezas, cambiando en unas el clip, mientras otros modelos también cambian la boquilla por otra simplificada, que tiene moldeada la garganta de cierre del capuchón y puede, por tanto, prescindir del anillo plateado de cierre.
Modelos de plumas "Franquicias". Nótense la influencia de la Oxford en su diseño
Miguel Huineman.
Junio 2013
Con agradecimiento a quienes han colaborado en la documentación e ilustración de este artículo